- Febreruco es loco, unas veces por mucho y otras veces por poco.
- Cuando no llueve en febrero, no hay buen prado ni buen centeno.
- Quien en febrero no escarda, ¿a qué aguarda?
- Refranes que no sean verdaderos y febreros que no sean locos, pocos.
- Mal año espero si en febrero anda en mangas de camisa el jornalero.
- Cabañuelas en febrero, en lluvias junio certero.
- Febrero febrerín, el más corto y el más ruin.
- En febrero, un día sol y otro brasero.
- Buen enero, mal febrero.
- En febrero veinte pies salta la liebre en el sendero; pero si al galgo le dan pan duro salta veintiuno.
- Abrígate en febrero con dos capas y un sombrero.
- Lo opuesto al mes de enero, ha de ser el de febrero.
- Cochinillo de febrero, con su padre al humero.
- Si febrero viene templado es que viene soplado.
- Quien en febrero no escarda, ¿a qué aguarda?
- Venga febrero lluvioso, aunque salga furioso.
- Febrerico el corto, un día peor que otro.
- En febrero el loco, ningún día se parece a otro.
- En febrero, un día a malo y otro a ratos.
- Febrero, un rato malo y otro bueno.
- Febrero el revoltoso, un rato peor que otro.
- Febrero, un rato malo y otro bueno.
- En febrero, un rato malo y otro bueno; a la mañana mata el buey,
- y a la tarde enjuga el cuero.
- Febrero y las mujeres, tienen en un día diez pareceres.
- Sol de febrero, rara vez dura un día entero.
- Febrerillo el orate, cada día hace un disparate.
- Febrero, veletero.
- Febrero, oras al hero, oras al foguero.
- Un día hebrero y otro candelero,
- Febrerillo el cojo, cojea en todo.
- Febrerico el loco, sacó a su padre al sol, y después lo apedreó.
- Febrerico el loco sacó a su hermano al sol y apedreoló.
- Febrero el curto, que mató a su hermano a hurto.
- Febrero engañó a su madre en el lavadero; la sacó al sol y luego la apedreó.
- Febrero engañó a su madre en el batidero.
- Febrero, cara de perro.
- Febrero es un mes embustero.
- Febrero, mes fullero.
- Febrero, ¡vaya un mes repajolero!
- Febrero febrerín, el más corto y el más ruin.
- Febrero es el más corto y el menos cortés.
- Febrero el revoltoso no pasó de veintiocho; si treinta tuviera, nadie con él pudiera.
- Febrerillo el mocho con tus días veintiocho; menos loco serías si tuvieras menos días.
- Febrero el corto, con sus días veintiocho; si tuvieras más cuatro, no quedaría perro ni gato.
- Adiós febrero mocho, con tus días veintiocho; tú te vas y yo me quedo con mis becerros ocho. Calla, calla; que con dos días que me faltan y otros dos que me prestará mi compadre marzo, tus ocho becerros se que darán en cuatro.
- Por Santa Eulalia (12 de Febrero), siempre el tiempo cambia.
- Para febrero, guarda leña en tu leñero.
- En febrero, hebras de frío y no de lino.
- Febrero, siete capas y un sombrero.
- En febrero, siete capillas y un sombrero.
- En febrero, busca la sombra el perro.
- En febrero, busca la sombra el perro; más no todo el mes entero.
- Por febrero, busca la sombra el perro, y el cochino el aguadero.
- En febrero busca la sombra el perro, la vaca el cucadero y el cochino el aguadero.
- En febrero, busca la sombra el perro y el marrano el cenaguero, a lo último que no a lo primero.
- Por San Matías (24 de Febrero), cantan las cotovías y entra el sol por las solombrías.
- Por febrero, busca la sombra; mas no por entero.
- San Matías, entra el sol por las sombrías, pero no por las más frías.
- Por San Matías, pega el sol por las ombrías; y a las tres semanas, por ombrías y solanas.
- San Matías, marzo al quinto día; entra el sol por las umbrías y calienta las aguas frías; y cantan las cotovías, y el pastor sus gollorías.
- En febrero, un rato al sol y otro al humero.
- En febrero, cuando en casa, cuando en el hero.
- Mal para cuerpo y bolsa, si en febrero ves a la sombra el perro y en mangas de camisa el jornalero.
- Nieve de febrero, en las patas se la lleva el perro.
- Nieve febrerina, en las patas se la lleva la gallina.
- Por la Candelaria (2 de Febrero), echa la brasa en el agua.
- Por Santa Águeda (5 de Febrero), entra el sol en el agua.
- Por San Valentino, los almendros florecidos.
- En febrero, ya tiene flor el almendro.
- Febrero, gatos en celo.
- Por San Matías, corren los peces por las herías.
- A la Santa, la bubota canta (Se refiere a Santa Eulalia, que se celebra el día 12 en Teruel.)
- Por la Candelera, sale el oso de su osera.
- Por la Candelera, sale el oso de la osera, pero si hace mucho frío se vuelve a ella. (Día de la Marmota)
- Por la Candelera, los pájaros se cazan.
- Por la Candelera, busca y halla la gallinera.
- En febrero, sale el lagarto del agujero.
- Por San Pedro (21-22 de Febrero), sale la culebra de su agujero.
- Por San Pedro de la Cátedra, toda cosa mala alza la cabeza.
- El día de la Candelaria, la cigüeñal en las campanas; y si no hace frío, la golondrina buscará su nido.
- Por San Matías, cantan los pájaros sus gallardías.
- Por San Matías, sácame de esta solana y llévame a aquella ombría,
- y me das un buen día.
- Febrero el corto, días veintiocho; mas si el año bisiesto fuere, cuenta días veintinueve.
- Febrerillo el loco, tiene días veintiocho; pero si bisiesto fue, cuéntale veintinueve.
- Viene febrerillo el loco, con sus días veintiocho; quien bien los ha de contar, treinta le ha de echar.
- San Matías, marzo a cinco días.
- San Matías, marzo al quinto día.
- San Matías, está marzo a cinco días, y si es bisiesto,
- cátalo al sexto.
- Día de San Ciruelo, treinta de febrero.
- El mes de febrero lo inventó un casero.
- Candelaria a dos y San Blas a tres, adivina que mes es.
- El primero hace día y el segundo Santa María.
- Hebrero hace día y luego Santa María.
- El primero hace día; el segundo San Santa María
- y San Blas al tercer día.
- El primero hace día; el segundo Santa María;
- el tercero San Blas, más y más, el cuarto nada y el quinto, Santa Águeda y detrás.
- Los disantos de febrero, Santa Brígida el primero;
- el segundo, Candelero, y el tercero, gargantero.
- En febrero, el primer día, San Ignacio es el que guía,
- el segundo Santa María, y después viene San Blas;
- y despedirse muchachas hasta carnaval.
- Santa Águeda, la que las fiestas acaba.
- San Matías, las fiestas avía.
- Febrero, mes corto y días luengos.
- Por San Matías, tanta noche como día.
- Por San Matías, tan largas son las noches como los días.
- San Matías iguala las noches con los días; entra el sol en las umbrías y cantan las gollorías; y dice la oveja al pastor: «Méteme entre trigos y viñas, y si no crío buen cordero, rómpeme las costillas.»
- San Matías, marzo al quinto día; igualan las noches con los días y cantan los pájaros sus gallardías, y dicen los pastorcillos: «¡Quién pillara las muertas con las vivas!» Y dicen los gañancitos: «¡Colgaditas de las vigas!» Y dicen los pastorcitos: «¡Los pellejos de tus mulas para cribas !»
- Por San Matías, igualan las noches con los días, y dice la oveja al pastor: «Sácame de este rincón y llévame a un carasol».
- Por Santa María, hora y media más de día.
- Por la Candelera, ya ha crecido el día una hora entera.
- Por San Blas, una hora y más.
- Por San Blas, dos horas más.
- En llegando San Blas, pon pan y vino en la alforja, que día no faltará.
- Por San Blas, una menos y otra más.
- En febrero, mete obrero, de la mitad adelante, que no antes.
- En febrero, mete tu obrero; pan te comerá, mas obra te hará.
- Obrero por obrero, dámele de febrero, a lo último que no a lo primero.
- Mes de febrero, jornal entero.
- Febrero, cebadero.
- Febrero, mes cebadero, y cabrito en el caldero;
- Febrero saca cebada del culero.
- En febrero, sale la espiga del culero.
- Los hijos de febrero son los haberos.
- Febrero cordero.
- Tantos días de agua tendrá mayo como días de niebla en febrero.
- La flor de febrero no hace frutero.
Iglesia de San Adrián Mártir en Villímar #Burgos
-
La Iglesia de San Adrián Mártir, se encuentra en Villímar, un barrio
situado al nordeste del centro de la ciudad de Burgos, en la carretera de
Poza y a l...
Hace 3 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario